Mostrando entradas con la etiqueta fiesta nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta nacional. Mostrar todas las entradas

La segunda visita del Papa Benedicto XVI a España para consagrar la Sagrada Familia

El Pontífice ha visitado la sede de la Obra Social del Niño Dios y ha oficiado la misa que ha convertido la Iglesia de la Sagrada Familia en Basílica. En sus discursos ha defendido el valor de la vida y ha condenado duramente el aborto y la eutanasia.

Tras su llegada a Barcelona, un poco después de las cinco de la tarde, el Papa ha sido recibido por unas 4.000 personas, según el Ayuntamiento de Barcelona. Aunque su visita a la capital catalana fue con motivo de la consagración de la Sagrada Familia como basílica, primero visitó la sede de la Obra Social del Niño Dios, dirigida por las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones que, desde hace 120 años, atienden a niños y adultos con discapacidades.

Allí se mostró muy afectuoso con los presentes, que le dedicaron un una adaptación en catalán de un canto coral de origen alemán, llamado “La tierra, el Señor y yo”. Después dedicó unas palabras a los trabajadores, los usuarios del centro y sus familiares. De este discurso hay que destacar su defensa de que los avances en medicina no vayan contra “el respeto a la vida y la dignidad humana”.

También aprovechó la ocasión para rogar a las autoridades que en estos tiempos de crisis se centren en ayudar a los más desvalidos prestándoles servicios sociales y a los cristianos que multipliquen los actos de caridad.

Antes de marcharse, bendijo la primera piedra de una nueva residencia de la Obra Social del Niño Dios, que se construirá en la localidad barcelonesa de Tiana.

En la Sagrada Familia

Una vez dentro de la Sagrada Familia el Pontífice realizó la homilía, combinando castellano y catalán. En ella, resaltó el valor de la vida, condenado duramente el aborto y la eutanasia. Fue un discurso plagado de razonamientos contrarios a la política de Zapatero, que este mismo año ha impulsado una controvertida ley del aborto. Sobre este tema el Pontífice dijo: “que se defienda la vida de los hijos como sagrada e inviolable desde el momento de su concepción; para que la natalidad sea dignificada, valorada y apoyada jurídica, social y legislativamente”.

Por otra parte, hizo mención a la importancia de la institución familiar y de que el Estado apoye que el hombre y la mujer contraigan matrimonio y formen una familia, ofreciendo además más medidas de apoyo a la mujer para que pueda realizarse plenamente en el hogar y en el trabajo. Los mensajes políticos volvían a aparecer en esta parte del discurso, ya que hablaba de “familias naturales o heterosexuales” al solicitar las ayudas del Estado.

Pero gran parte de la homilía ha estado dedicada a Gaudí, el creador de la Sagrada Familia, una iglesia que lleva 128 años en construcción y, al parecer, estará terminada en 2026. El Papa le describió en su discurso como un “arquitecto genial y cristiano consecuente”.

Después el obispo auxiliar de la Sagrada Familia mostró al público el decreto papal que terminaba por consagrar la iglesia como basílica menor.

Una vez finalizada la misa Benedicto XVI, que ha sido la primera autoridad eclesial en acceder al templo por el Portal de la Gloria, abandonó el lugar por la puerta principal, recitando el Ángelus en castellano y catalán.

Las palabras del Papa han llegado a miles de personas que se encontraban en las afueras del templo, gracias a la colocación de treinta pantallas en los alrededores de la Sagrada Familia, para que los fieles que quedaran fuera de los muros pudieran seguir la liturgia. La participación de estos fieles ha sido mayor gracias a la colaboración de los 300 sacerdotes que han salido de la basílica para repartir las sagradas formas al público de extramuros. Se calcula que alrededor de 250.000 personas han estado presentes tanto en recorrido del Papa por las calles como en las cercanías de la Sagrada Familia mientras transcurría la liturgia.

La visita, que es la segunda que el Papa realiza a España, ha terminado sin ningún altercado. Aunque algunas organizaciones de homosexuales han iniciado una protesta con motivo de la visita del Pontífice, escenificando una besada masiva de gays y lesbianas.


FUENTES: EL PAÍS, EL MUNDO, ABC, REUTERS (ESPAÑA)


Rechazada en el Senado la moción del PP para declarar los toros Bien de Interés Cultural

La moción del Partido Popular, para iniciar los trámites que incluyeran la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural de carácter etnográfico, se ha saldado en el Senado con 129 votos en contra, 117 a favor y una abstención.

Todos los grupos de la Cámara se han posicionado en contra de la moción propuesta por el Portavoz Popular en el Senado, Pío García Escudero, excepto la senadora de UPN, María Caballero y el PP.

El portavoz del PSOE, Roberto Lertxundi, ha explicado que la negativa de su grupo se debe a que la declaración de la Fiesta como Bien de Interés Cultural es competencia de las Comunidades Autónomas y no del Estado. Por ese motivo, recomendaron a los populares retirar la moción antes de someter el tema a votación.

Por su parte, el portavoz del PP defendió en el Pleno que se iniciaran los trámites ante la UNESCO para declarar la fiesta como patrimonio cultural inmaterial, apoyándose en tres leyes constitucionales que respaldan el carácter cultural, histórico y tradicional de la Fiesta en España y en una cronología histórica del espectáculo.

El mundo del toro estuvo muy presente en el Senado, a través de más de 60 representantes, entre ellos, 19 miembros de la Mesa del Toro como su presidente, Carlos Nuñez, matadores como José Miguel Arroyo “Joselito", ganadores y banderilleros, que acudieron al Senado como invitados, en apoyo a la moción del PP.

Mientras los socialistas consideran que el “no” a la moción no se traduce en un “no” a la Fiesta Taurina, los populares han anunciado tras las votaciones que van a estudiar la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Constitucional la prohibición de las corridas de Toros en Cataluña.


FUENTES: EL PAÍS, EL MUNDO, ABC, Diario de Sevilla